Saltar al contenido

Cuál es el textil que mejor se adapta a tú bata blanca

Al igual que no existen dos personas iguales, tampoco existen dos profesiones y profesionales idénticos. Por lo tanto, cada actividad requiere prendas con diferentes especificaciones técnicas para desempeñarla con seguridad.

Por ello, en esta guía especializada nos centraremos exclusivamente en el textil de confección de las batas. Este detalle puede parecer insignificante, pero en realidad, es el factor número 1 más influyente que marca la gran diferencia a la hora de estar o no correctamente protegido.

Descubre de que material debe ser la bata de laboratorio y porque

Tipos de telas en las batas ¿Cuál recomiendan los expertos?

En el mercado actual existen muchas variantes textiles, aunque las más recomendadas a la hora de elaborar batas de protección son las de tela de algodón 100%, mixtas, lana, fibras especiales sintéticas y la tela aluminizada. Cada cual te ofrece diferentes beneficios específicos que son:

Tipos de tela para batas sanitarias
  • Algodón: Es la tela más recomendada para los profesionales de especialidades técnicas, dado que es un gran retardante del fuego, poca conductora de la electricidad y ofrece una protección mecánica extra en el laboratorio o taller contra objetos sólidos o líquidos. Hay que destacar que sus fibras son finas y flexibles siendo sencillas de lavar.
  • Mezcla de poliéster y algodón: Es el tejido más variado y versátil desde hace años. Se utiliza con diferentes proporciones según la especialidad. Por ejemplo, para el personal sanitario de clínica o consultas medicas siempre se les recomienda una proporción de 30 a 40 por 100 de algodón y resto poliéster ya que protege de la abrasión, los líquidos corporales y sustancias como por ejemplo el yodo. Adicionalmente, es una tela que no se arruga con facilidad siendo fácil de lavar y esterilizar.
  • Mixta de algodón y poliéster: Al contrario del anterior, este ofrece un gran recubrimiento de protección al obtener casi todos los beneficios del algodón 100%. Adicionalmente resaltar que se arruga menos, no encoge al ser lavada y el blanco de la bata se mantiene como nuevo durante más tiempo, la hacen la más idónea para el personal científico. Aunque, para él personal que trabaje en entornos con disolventes o estudiantes pueden ser contraproducentes, ya que algunas sustancias crean reacciones químicas adversas, llegando a ser un peligro.
  • Lana: Esta fibra animal crea una prenda de ropa protectora muy eficaz contra salpicaduras o materiales triturados, pequeñas cantidades de ácido y es un buen retardante del fuego.
  • Fibras sintéticas varias: Con ellas se crean batas especializadas de protección contra chispas, radiación infrarroja o ultravioleta, batas quirúrgicas, antiácido, protección biológica entre una gran lista. Siempre y por normativa, se recomienda su uso según el grado de riesgo de la acción que vayas a realizar.
  • Aluminizada y refractaria: Al igual que en el caso anterior es una mezcla sintética de gran protección contra llamas y la elevada radiación del calor.
Que tela es mejor en las batas blancas medicas y de laboratorio

¿Qué tejido es mejor en las batas según tú actividad laboral?

Ahora que sabes los pros y contras de cada tejido, hemos realizado una pequeña lista según especialidad para que sepas obtener el mayor grado de protección personal en tus batas blancas. En ella, nos centraremos únicamente en el tejido de composición y si es apta o no para tú especialidad.

Si trabajas en el ámbito sanitario, siempre es mejor contar con una proporción baja de algodón. Aunque, hay que especificar que si realizas tú función en centros de análisis esto cambia. Tanto para médicos, enfermeras, celadores o todo personal que realice trabajos directos con pacientes.

Por el contrario, el personal de enfermería que realiza cometidos mixtos en contacto directo con pacientes y funciones de análisis clínico las mixtas con un elevado nivel de algodón son mucho más adecuadas.

Para todo personal científico, de investigación o técnico que trabaje en entornos de laboratorio siempre es mejor recurrir al algodón 100 por 100.

Tipos de textiles para batas de laboratorio

Por otra parte, si eres profesor en un centro escolar o estas indirectamente involucrado en la docencia la recomendación profesional seria un 50% algodón y 50% poliéster.

En el mundo de la estética, maquillaje, manicura o peluquería es recomendable añadir siempre telas de alto nivel de algodón, aunque de tonos más oscuros o de color corporativo.

Por otro lado, el mundo industrial se ha sumado al uso de batas y cada caso es diferente. Personal de la industria alimentaria baja proporción de algodón, en industria farmacéutica siempre 100% y si se realizan trabajos peligrosos diferentes fibras sintéticas marcadas por normativa UNE.

Para finalizar, si tienes hobbies como pintor u ofreces clases de pintura o necesitas una bata infantil escolar cuanta más cantidad de algodón mejor. Es una tela muy agraciada con la piel, hipoalergénica, protege de las manchas y está muy extendida su uso en las escuelas infantiles y prescolares por los beneficios naturales de este textil y aunque te surjan dudas de la gran cantidad de manchas que aparezcan en ellas aquí te enseñamos una guía especializada con los mejores trucos para que sepas como lavar tú bata blanca para dejarla como el primer día.